
Tercera represa hidroeléctrica más grande del mundo recibe un empuje de Grove
En la obra se encuentran 14 grúas Grove RT540E 4 Grove RT890E 3 Grove RT765E-2 y 2 Grove RT9130E-2. Las grúas están distribuidas entre los cuatro sitios de trabajo del proyecto. Todas estas grúas para terrenos difíciles están configuradas con malacates y plumines principales y auxiliares.
Las grúas Grove RT540E ofrecen una capacidad de 35 toneladas y una altura máxima de la punta de 47 metros. Las Grove RT890E proporcionan una capacidad de 80 toneladas y una altura máxima de la punta de 73 metros. Las Grove RT765E aportan a la obra 60 toneladas de capacidad y 36 4 metros de altura máxima de la pluma y las Grove RT9130E-2 cuentan con una capacidad de 120 toneladas y una altura máxima de la punta de 85 metros. Cada grúa está realizando elevación de cargas pesadas en general para la diversidad de tareas requerida en la construcción de la represa.
Además en el sitio hay cuatro grúas industriales Yardboss YB4411 de 9 5 toneladas de capacidad ayudando en los trabajos de mantenimiento de más de 1000 máquinas en la obra entre ellas excavadoras grúas camiones y montacargas. Esta grúa ofrece 11 6 metros de altura máxima de la punta y tamaño compacto lo que le permite trabajar en espacios estrechos.
La represa Belo Monte es tan grande y está situada en una zona tan remota que el primer trabajo de la grúa es construir fábricas para hacer las herramientas necesarias para la construcción de la represa. Uno de estos trabajos fue ayudar a construir una fábrica de hormigón situada en la obra misma. La fábrica producirá el hormigón que rellenará las paredes y otras secciones estructurales de la represa.
Un conglomerado de 10 empresas de construcción el Consórcio Construtor Belo Monte CCBM está construyendo la represa Belo Monte. Las empresas incluyen Andrade Gutierrez Camargo Corrêa Odebrechet Queiroz Galvão OAS Contern Galvão Serveng J. Malucelli y Cetenco.
Gustavo Attencia ingeniero de CCBM explicó lo complacidos que están los grupos de construcción con las grúas las cuales están trabajando en condiciones bastantes difíciles.
“Las grúas Grove están desempeñándose realmente bien en estos sitios de trabajo difíciles ” dijo Attencia. “El terreno donde las grúas trabajan es sumamente accidentado y las calles son angostas.” El modo de tracción 4x4 y los cuatro modos de dirección (delantera trasera cangrejo y coordinada) no solamente son funciones indispensables sino también facilitan en gran medida el funcionamiento de las grúas en la obra. Además la forma compacta y la flexibilidad de la Yardboss son perfectas para trabajar en las zonas de mantenimiento.
Debido al tamaño y a la naturaleza del proyecto se construyó una sucursal de Manitowoc Crane Care en el mismo sitio de la obra para mayor eficiencia. Bien abastecido de repuestos y de técnicos bien informados el equipo Crane Care se ha preocupado de que las grúas funcionen sin ningún problema.
Claudio Marquetti gerente corporativo de equipos de CCBM dijo que las grúas están hechas para las características difíciles del sitio de trabajo y se han desempeñado con excelencia.
“Con tantas grúas trabajando en el mismo lugar se podrían esperar algunos problemas ” dijo. “Sin embargo las grúas han estado funcionando sin contratiempos. Las grúas Manitowoc son máquinas de calidad diseñadas para tareas difíciles que se distinguen por ser fáciles de manejar maniobrar y reparar. Para un proyecto de tal magnitud estamos seguros que optamos por la mejor selección posible al elegir las grúas Manitowoc.”
La represa ayudará a apoyar el crecimiento de la energía sustentable en Brasil para satisfacer el alza de la demanda energética. La energía generada por la represa Belo Monte será capaz de abastecer a 18 millones de hogares nuevos ó 60 millones de personas. Una ambiciosa gestión para la reducción de la pobreza en Brasil en el transcurso de los últimos diez años ha convertido la generación de energía sustentable en una prioridad. El proyecto se inició en el 2011 y se espera tenerlo terminado en el 2019. Se calcula que su costo será de US$18 500 millones.
Las grúas fueron suministradas a CCBM por Manitowoc Cranes Brasil.